jueves, 27 de agosto de 2015

Celebra el mes de la Biblia




El 26 de Septiembre de 1569 se imprimieron las primeras Biblias en español, traducida directamente desde los idiomas originales, (Griego, Hebreo y Arameo) que fue la Biblia del Oso, (llamada así, porque en su portada aparece un oso comiendo miel). Por ese motivo celebramos el mes de la Biblia en Septiembre.

Celebrar el mes de la Biblia, es dar un testimonio al mundo, de que el evangelio es poder de Dios para salvación.

Hay muchas maneras de celebrarlo ya sea en lo privado como en lo público. Aquí te comparto algunas:

Agradece al Señor en tu devocional o estudio Bíblico, por su Palabra (la Santa Biblia).
Motiva a otros a su lectura y estudio Bíblico, testificando de cómo la palabra te ha ayudado a enfrentar los problemas y a cambiar de actitud, frente a situaciones y desafíos.
Regala una Biblia a un amigo o vecino.
Ora por los hermanos esforzados que en estos momentos trabajan en la traducción, producción y distribución de la Biblia. Aun quedan  más de 2000 idiomas por traducir.
Realiza un culto especial en tu casa o en tu iglesia, el último domingo de Septiembre y ten una meditación especial.
Reparte tratados Bíblicos en donde vives con la dirección de tu iglesia.
 Solicita una exposición Bíblica para tu iglesia. Puedes mostrar reseñas históricas y diferentes tipos de Biblias.


                             Escrito por: Valeska Gutiérrez.

                         Deja tu comentario de 
¿Como lo harías tu, para celebrar el mes de la Biblia?




martes, 25 de agosto de 2015

Ascensión de Jesús


Materiales:

-vaso plástico 
- cinta de color
- cartulina 
- tijeras
- pegamento
- figura de Jesús 

¡¡¡ Ahora a divertirse!!!


Los Diez mandamientos

Materiales
- cartulina
-tempera
- tijeras
- figuras de las tablas de la ley
-figura de Moisés
-cinta.

¡¡¡Ahora a divertirse!!!

Fácil y entretenida forma de enseñar... "Los amigos de Daniel"


Materiales

-bolsa de papel
- pajitas o bombillas
- cartulinas de colores
- figuras de los 3 amigos
-figura de el ángel de Jehová
- tijeras
- pegamento

¡¡¡Ahora a divertirse!!!


lunes, 24 de agosto de 2015

        GUARDA TU CORAZÓN


"Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de   el    mana la vida"                                            Proverbios 4:23
 ¿Te has preguntado que es guardar el corazón?
 ¿Como puedo guardar el corazón, si no puedo sacarlo de mi cuerpo?
 Lo que pasa es que no se refiere a que saquemos el corazón de su lugar, si no a que nos cuidemos de las cosas que pueden destruir nuestro corazón… 
 Si bien es cierto, en nuestro cuerpo humano tenemos un corazón, este es el motor de la vida.  Sin el corazón no podríamos vivir. Cuando la Biblia habla de corazón no se está refiriendo a ese músculo que está en el centro de nuestro pecho y que palpita sin cesar de día y de noche desde mucho antes que naciéramos hasta el día que moriremos. Cuando la biblia nos habla del corazón, nos esta haciendo referencia al "alma",el ser interior, el lugar donde están las emociones, los pensamientos, lo mas profundo del ser, lo que mueve a pensar, a actuar, a tomar decisiones y a obrar o realizarlo. Es una referencia al espíritu del hombre que gobierna todo lo que el es. Eso es el corazón.  

En cierta ocasión Cristo se disponía a comer con sus discípulos y estos no se lavabaron las manos como acostumbraban hacerlo tradicionalmente los judíos, entonces vinieron los fariseos y escribas al ver eso cuestionaron a Jesús, del porque los discípulos no se lavaban las manos. Jesús les contesto, que el lavarse las manos, no tenia nada que ver con la contaminación espiritual del hombre (Marcos 7:15), No es lo que el hombre come, ni  lo que bebe lo que le hace sucio, si no la intención de su corazón. El mismo Señor Jesús lo dijo: " lo que contamina al hombre no es la comida que entra en el, por su boca, si no lo que sale del hombre".


 ¿Pero que contaminación puede salir de nuestro corazón?

La biblia es muy clara en eso. En el mismo capítulo 7 de Marcos, Jesús nos dice: “Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos”. Con contaminación, nos referimos a las cosas malas que hacemos, el robar, el mentir, el decir malas palabras, el no hacer caso a los padres, etc. Muchas de estas cosas salen de lo más profundo de nuestro ser, queriendo hacer daño a los que más nos quieren.
Por eso la intención del corazón tiene que ser la correcta, y como Cristo esta en nosotros, ya no podemos decir, ni hacer nada malo que a otra persona afecte. Si antes decíamos mentiras, ya no decir ninguna. Si antes decíamos palabras que entristecen a los que más amamos, ya no decirlas, y decirles mejor, lo mucho que les queremos. Si no hacíamos caso a los padres, ahora debemos obedecer…
¿Qué pasa si no me arrepiento de lo que he hecho?
Bueno, estas en PECADO, tristemente estas desobedeciendo el mandato de Dios, “Amaras a tu prójimo como a ti mismo” Mateo 22:39. El pedir perdón es la acción más preciosa que podemos hacer, Cristo nos perdono nuestros pecados, y debemos seguir su ejemplo.
Te invito a que juntos digamos esta sencilla oración:
 Dios mío, me arrepiento de haber dicho palabras que ofenden a los demás, de decir mentiras, de hacer cosas que no debí nunca hacer, me arrepiento y pido tu perdón, y que me ayudes a obedecerte a ti, a mis padres, y seres queridos, tú me aconsejas de que guarde mi corazón de estas cosas, quiero hacer lo bueno ante tus ojos, y que tu guardes mi corazón de las malas acciones y pensamientos que no te agradan… en el nombre de Jesucristo mi salvador . Amén.
         
                      Si te gusto puedes dejar tus comentarios...¡Bendiciones!

                                 
                                         Valeska.

PANORAMA BÍBLICO ILUSTRADO PARA NIÑOS PUEDES DESCARGARLO AQUÍ